El procedimiento de información pública de la denominada "Alternativa Técnica" del Programa de Actuación Integrada (PAI) para el Desarrollo de la Unidad de Ejecución 19-B San Vicente, del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Llíria, se ha iniciado para cumplir lo previsto al respecto en la ley, según ha informado recientemente la empresa promotora Struogreen, SL, a los propietarios de la Urbanización San Vicente Ferrer, mediante cartas certificadas con acuse de recibo, y diligenciadas ante notario, remitidas a cada uno de ellos.
En dicha carta, tras indicarse que el anuncio del inicio del procedimiento de información pública se publicará, como es preceptivo, en un diario de información general de la Comunitat Valenciana, y en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) -en esta última publicación apareció en el núm. 6704 de 01.02.2012-, se señala que es la citada empresa la que impulsa tal proceso, en virtud de las facultades que le confiere la Ley Urbanística Valenciana (LUV) y lo estipulado en el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorial y Urbanística, para proceder al desarrollo de la Unidad de Ejecución 19-B San Vicente.
Tras recordar que el inicio del procedimiento y las bases particulares se aprobaron por el Ayuntamiento de Llíria el 20 de octubre de 2011, se indica asimismo que se remitió el 4 de noviembre siguiente el anuncio del concurso del programa al Diario Oficial de la Unión Europea, y que las bases particulares se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP) dos días antes.
Finalmente, se expone que toda la documentación se podrá consultar en la Notaría de José Ignacio Martínez Vázquez, en Llíria, así como en el Ayuntamiento, y se advierte de que "el régimen de silencio administrativo en caso de inactividad de la Administración será negativo", de acuerdo con la ley.
En cuanto a la empresa promotora, Struogreen, SL, cabe señalar que está domiciliada en Xirivella, fue constituida el 29 de noviembre de 2011, su capital social es de 3.042 euros y tiene como objeto social la promoción, construcción,     restauración y conservación de  edificios, viviendas, locales, casas y todo tipo de edificaciones e  inmuebles urbanos, y la promoción y     construcción de todo tipo de  obras, públicas o privadas, por cuenta propia o ajena, entre otras actividades similares.
MÁS INFORMACIÓN:
Texto completo del anuncio en el DOCV
Urbanización San Vicente Ferrer de Llíria
Un blog destinado a mejorar la comunicación vecinal, el entorno y los servicios disponibles
domingo, 5 de febrero de 2012
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia las bases para la gestión indirecta del desarrollo de la urbanización
El anuncio con las bases particulares reguladoras de la gestión indirecta del programa para el desarrollo de la actuación integrada de la Unidad de Ejecución UE-19B San Vicente, en suelo urbano residencial del Plan General de Llíria, aprobadas por el ayuntamiento, ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 260 del 2 de noviembre (págs. 64-98).
Estas bases tienen por objeto la selección de una propuesta técnica de ejecución para la actuación urbanística y de un agente urbanizador que lleve a cabo la misma, así como la posterior regulación de dicha ejecución. Además, contemplan la adjudicación de las obras, y la formalización del correspondiente contrato, mediante el procedimiento abierto de licitación y la forma de concurso.
En principio, cabe destacar que en las bases se define la Urbanización San Vicente Ferrer como "suelo urbano no consolidado por la urbanización, en tipología de viviendas unifamiliares aisladas, realizadas en su mayor parte al margen de la ley, en contra del planeamiento urbanístico entonces vigente, y sin un proyecto de urbanización de conjunto para todo ese ámbito". Una definición a la que, por lo menos, habría que añadir algunos matices. No obstante, a continuación, se recuerda que "el proyecto de reparcelación fue aprobado definitivamente el 16 de enero de 1997" y se reconoce que la Urbanización San Vicente "dispone en el ámbito a desarrollar de red de agua potable... de red eléctrica en aéreo suministrada por centro de transformación... y líneas telefónicas...", así como de "viales abiertos al uso público", es decir, calles, aunque están sin pavimentar.
Asimismo, hay que resaltar que las bases califican a la red de agua potable de "obsoleta", al estar formada por tuberías de fibrocemento y tener un "caudal insuficiente", por lo que obligan a su sustitución. Además, indican que "hay que soterrar" las líneas de la red eléctrica y de telefonía. Todo ello, conjuntamente con la dotación del alcantarillado y el alumbrado público actualmente inexistentes, entre otras mejoras, conforman pues una "actuación de transformación urbanística de nueva urbanización, que incluye la renovación de las redes existentes". Una "urbanización integral" al uso, para que se convierta en "un barrio urbanizado más de Llíria", tal como se explica en las propias bases.
MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES:
Ver el anuncio y las bases en el BOP
Estas bases tienen por objeto la selección de una propuesta técnica de ejecución para la actuación urbanística y de un agente urbanizador que lleve a cabo la misma, así como la posterior regulación de dicha ejecución. Además, contemplan la adjudicación de las obras, y la formalización del correspondiente contrato, mediante el procedimiento abierto de licitación y la forma de concurso.
En principio, cabe destacar que en las bases se define la Urbanización San Vicente Ferrer como "suelo urbano no consolidado por la urbanización, en tipología de viviendas unifamiliares aisladas, realizadas en su mayor parte al margen de la ley, en contra del planeamiento urbanístico entonces vigente, y sin un proyecto de urbanización de conjunto para todo ese ámbito". Una definición a la que, por lo menos, habría que añadir algunos matices. No obstante, a continuación, se recuerda que "el proyecto de reparcelación fue aprobado definitivamente el 16 de enero de 1997" y se reconoce que la Urbanización San Vicente "dispone en el ámbito a desarrollar de red de agua potable... de red eléctrica en aéreo suministrada por centro de transformación... y líneas telefónicas...", así como de "viales abiertos al uso público", es decir, calles, aunque están sin pavimentar.
Asimismo, hay que resaltar que las bases califican a la red de agua potable de "obsoleta", al estar formada por tuberías de fibrocemento y tener un "caudal insuficiente", por lo que obligan a su sustitución. Además, indican que "hay que soterrar" las líneas de la red eléctrica y de telefonía. Todo ello, conjuntamente con la dotación del alcantarillado y el alumbrado público actualmente inexistentes, entre otras mejoras, conforman pues una "actuación de transformación urbanística de nueva urbanización, que incluye la renovación de las redes existentes". Una "urbanización integral" al uso, para que se convierta en "un barrio urbanizado más de Llíria", tal como se explica en las propias bases.
MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES:
Ver el anuncio y las bases en el BOP
sábado, 22 de octubre de 2011
El ayuntamiento aprueba en el pleno el inicio de los trámites para el desarrollo de la urbanización
El ayuntamiento aprobó en el pleno municipal del pasado día 20 de octubre el inicio de los trámites previos para el desarrollo de la Urbanización San Vicente Ferrer. Con ello, se abre un periodo en el que las empresas constructoras interesadas realizarán sus ofertas, con el fin de que el ayuntamiento adjudique las obras a una de ellas, de acuerdo con una serie de requisitos. Cabe esperar que se adjudicarán a la empresa que realice la oferta más económica y conveniente.
Vecinos de la Urbanización San Vicente expusieron en el pleno su deseo de que el desarrollo ubanístico de esta zona, dado que todavía no se ha iniciado, se incluyera en el nuevo modelo consensuado impulsado por el gobierno municipal, el cual está en proceso de consultas y reuniones para su formalización, en las cuales se ha pedido asimismo participar. Sin embargo, en el transcurso de la sesión plenaria, el gobierno puso de manifiesto que no será así, por lo que cabe interpretar que, en principio, el proyecto se pondrá en marcha sin tener en cuenta las nuevas fórmulas que puedan adoptarse próximamente y que, supuestamente, pueden llegar a ser más favorables para todos. No obstante, se apuntó la posible creación de una comisión de seguimiento, con participación de los vecinos, para controlar el desarrollo de la urbanización.
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO ASUNTO EN OTROS MEDIOS:
http://www.infoturia.com/index.php/LLIRIA/POLITICA/el-sector-ue-19-b-san-vicente-tambien-se-urbanizara-con-el-metodo-de-gestion-indirecta.html
Vecinos de la Urbanización San Vicente expusieron en el pleno su deseo de que el desarrollo ubanístico de esta zona, dado que todavía no se ha iniciado, se incluyera en el nuevo modelo consensuado impulsado por el gobierno municipal, el cual está en proceso de consultas y reuniones para su formalización, en las cuales se ha pedido asimismo participar. Sin embargo, en el transcurso de la sesión plenaria, el gobierno puso de manifiesto que no será así, por lo que cabe interpretar que, en principio, el proyecto se pondrá en marcha sin tener en cuenta las nuevas fórmulas que puedan adoptarse próximamente y que, supuestamente, pueden llegar a ser más favorables para todos. No obstante, se apuntó la posible creación de una comisión de seguimiento, con participación de los vecinos, para controlar el desarrollo de la urbanización.
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO ASUNTO EN OTROS MEDIOS:
http://www.infoturia.com/index.php/LLIRIA/POLITICA/el-sector-ue-19-b-san-vicente-tambien-se-urbanizara-con-el-metodo-de-gestion-indirecta.html
martes, 11 de octubre de 2011
El ayuntamiento incluye el proyecto de la Urbanización San Vicente en el orden del día del pleno
El Ayuntamiento de Llíria ha incluido en el orden del día del próximo pleno municipal, a celebrar el 20 de octubre a las 19 horas, el proyecto de obras de la Urbanización San Vicente Ferrer, con el fin de aprobar el inicio de los trámites previos a su realización.
Cabe esperar que en esta sesión plenaria se confirme que el proyecto de la Urbanización San Vicente se desarrollará de acuerdo con el nuevo modelo consensuado más favorable para todos, tanto vecinos como ayuntamiento, anunciado en su día por la concejala de Urbanismo, Reme Mazzolari, y ratificado por el alcalde, Manuel Izquierdo, para cuya adopción se han iniciado ya contactos con todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento. La concejala afirmó que se desarrollarán con este nuevo modelo los proyectos que se pongan en marcha ahora, como es el caso de la Urbanización San Vicente Ferrer.
La Junta Directiva de la Urbanización San Vicente Ferrer ha convocado a todos los vecinos a una reunión para el próximo sábado día 15 de octubre, de 11 a 12.30 horas, en la zona verde, con el fin de informar con más detalle sobre este nuevo avance del proyecto, así como para acordar la mayor asistencia posible al pleno del ayuntamiento del día 20 a las 19 horas, en el que se va a tratar el asunto, dada su importancia.
Cabe esperar que en esta sesión plenaria se confirme que el proyecto de la Urbanización San Vicente se desarrollará de acuerdo con el nuevo modelo consensuado más favorable para todos, tanto vecinos como ayuntamiento, anunciado en su día por la concejala de Urbanismo, Reme Mazzolari, y ratificado por el alcalde, Manuel Izquierdo, para cuya adopción se han iniciado ya contactos con todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento. La concejala afirmó que se desarrollarán con este nuevo modelo los proyectos que se pongan en marcha ahora, como es el caso de la Urbanización San Vicente Ferrer.
La Junta Directiva de la Urbanización San Vicente Ferrer ha convocado a todos los vecinos a una reunión para el próximo sábado día 15 de octubre, de 11 a 12.30 horas, en la zona verde, con el fin de informar con más detalle sobre este nuevo avance del proyecto, así como para acordar la mayor asistencia posible al pleno del ayuntamiento del día 20 a las 19 horas, en el que se va a tratar el asunto, dada su importancia.
jueves, 6 de octubre de 2011
La concejala de Urbanismo inicia contactos con todos los grupos políticos para consensuar un modelo de desarrollo de las urbanizaciones
El alcalde de Llíria, Manuel Izquierdo, ha informado que la concejala de Urbanismo y Urbanizaciones, Reme Mazzolari, ha iniciado una ronda de contactos con los representantes de todos las grupos políticos en el Ayuntamiento de Llíria para "acercar posturas y buscar entre todos un modelo común para desarrollar las urbanizaciones de nuestro municipio".
"Esta línea de trabajo y mano tendida a la oposición responde al ofrecimiento hecho por el Gobierno de Llíria a todos los partidos para dialogar y plantear fórmulas consensuadas que favorezcan el desarrollo de estas zonas residenciales", ha afirmado Manuel Izquierdo, quien ha recordado que la concejalía "también se ha reunido recientemente con vecinos y técnicos para abordar estas cuestiones".
'Propuestas constructivas'
    
Por su parte, la concejala Reme Mazzolari espera "poder encontrar propuestas constructivas y serias, sin demagogias, para sumar entre todos". La edila desea que el resto de fuerzas políticas "sepa aprovechar esta voluntad de consenso y actúe de forma responsable".
"Es hora de que este tema deje de ser un motivo de crispación. En esta nueva etapa, la oposición debe cambiar también su estrategia y no buscar únicamente el rédito electoral al tratar los problemas de las urbanizaciones", ha asegurado Mazzolari.
"Tenemos razones suficientes para llegar a acuerdos, y no son otras que velar por el interés general de los vecinos de las urbanizaciones y trabajar por procurarles la mayor calidad de vida posible".
Fuente: Ayuntamiento de Llíria
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO ASUNTO EN OTROS MEDIOS:
http://www.lasprovincias.es/v/20110923/valencia/vecinos-crearan-comisiones-seguimiento-20110923.html
http://www.infoturia.com/index.php/LLIRIA/POLITICA/el-psoe-reclama-que-se-cree-una-comision-para-seguir-los-pais-locales.html
"Esta línea de trabajo y mano tendida a la oposición responde al ofrecimiento hecho por el Gobierno de Llíria a todos los partidos para dialogar y plantear fórmulas consensuadas que favorezcan el desarrollo de estas zonas residenciales", ha afirmado Manuel Izquierdo, quien ha recordado que la concejalía "también se ha reunido recientemente con vecinos y técnicos para abordar estas cuestiones".
'Propuestas constructivas'
Por su parte, la concejala Reme Mazzolari espera "poder encontrar propuestas constructivas y serias, sin demagogias, para sumar entre todos". La edila desea que el resto de fuerzas políticas "sepa aprovechar esta voluntad de consenso y actúe de forma responsable".
"Es hora de que este tema deje de ser un motivo de crispación. En esta nueva etapa, la oposición debe cambiar también su estrategia y no buscar únicamente el rédito electoral al tratar los problemas de las urbanizaciones", ha asegurado Mazzolari.
"Tenemos razones suficientes para llegar a acuerdos, y no son otras que velar por el interés general de los vecinos de las urbanizaciones y trabajar por procurarles la mayor calidad de vida posible".
Fuente: Ayuntamiento de Llíria
INFORMACIÓN SOBRE EL MISMO ASUNTO EN OTROS MEDIOS:
http://www.lasprovincias.es/v/20110923/valencia/vecinos-crearan-comisiones-seguimiento-20110923.html
http://www.infoturia.com/index.php/LLIRIA/POLITICA/el-psoe-reclama-que-se-cree-una-comision-para-seguir-los-pais-locales.html
miércoles, 21 de septiembre de 2011
El ayuntamiento adoptará un nuevo modelo consensuado para los procesos de urbanización que se pongan ahora en marcha
La concejala de Urbanismo, Reme Mazzolari, ha manifestado públicamente su compromiso de crear, con el consenso y la participación de los concejales de todos los partidos representados en la corporación municipal, "un nuevo modelo para el desarrollo de las urbanizaciónes de Llíria". La concejala ha asegurado que "estamos dispuestos a hablar de lo que haga falta y buscar las fórmulas más adecuadas legalmente y beneficiosas para los vecinos en todos los nuevos procesos de urbanización que se pongan en marcha", como es el caso de la Urbanización San Vicente de Llíria, que está ahora en los primeros trámites. 
Esta postura del gobierno municipal ha sido vista como muy positiva por parte de los representantes políticos en el ayuntamiento, especialmente por la concejala de Movimiento Vecinal de Camp de Túria (Move), Elena Jiménez, quien, como ya adelantó a los vecinos de la Urbanización San Vicente de Llíria, está preparando, con sus colaboradores, una propuesta para la implantación de este nuevo modelo urbanístico, que tienen previsto presentar el próximo mes de octubre. Esta propuesta contempla, según la concejala, "un modelo adecuado a la legislación vigente, respetuoso con el entorno rural, sostenible medioambientalmente y, sobre todo, beneficioso para la economía de los vecinos de los urbanizaciones y también para la del propio ayuntamiento, ya que tiene un menor coste, tanto de realización como de mantenimiento".
Posible ayuda económica europea para redes de alcantarillado y agua potable
Por otra parte, en un reciente pleno del ayuntamiento salió a relucir la posibilidad de que la instalación de redes de alcantarillado, así como de suministro de agua potable en las urbanizaciones, cuenten con ayuda económica europea, lo que se pudo saber a raiz de un informe enviado por la Comisión de Peticiones de la Unión Europea, en respuesta a una queja sobre urbanismo de una vecina de la Urbanización Edeta de Llíria. La concejala de Move resaltó el hecho y se comprometió a facilitar la información sobre ello al ayuntamiento, a petición de la concejala de Urbanismo.
En el caso de la Urbanización San Vicente de Llíria, la red de alcantarillado se ha de construir totalmente, dada su inexistencia, salvo un colector proveniente de otra urbanización vecina que atraviesa una de sus calles, y la de agua potable, aunque existe y se halla en funcionamiento, es probable que haya de renovarse porque las tuberías son antiguas y además puede que tenga fugas. En este sentido, cabe señalar que el pleno del ayuntamiento aprobó recientemente una propuesta de Compromís para que se realice un estudio del estado de conservación y del mantenimiento de la red de agua potable de Llíria, que ya había sido reclamado a la empresa Aqualia, la adjudicataria del servicio, por varias agrupaciones vecinales.
Esta postura del gobierno municipal ha sido vista como muy positiva por parte de los representantes políticos en el ayuntamiento, especialmente por la concejala de Movimiento Vecinal de Camp de Túria (Move), Elena Jiménez, quien, como ya adelantó a los vecinos de la Urbanización San Vicente de Llíria, está preparando, con sus colaboradores, una propuesta para la implantación de este nuevo modelo urbanístico, que tienen previsto presentar el próximo mes de octubre. Esta propuesta contempla, según la concejala, "un modelo adecuado a la legislación vigente, respetuoso con el entorno rural, sostenible medioambientalmente y, sobre todo, beneficioso para la economía de los vecinos de los urbanizaciones y también para la del propio ayuntamiento, ya que tiene un menor coste, tanto de realización como de mantenimiento".
Posible ayuda económica europea para redes de alcantarillado y agua potable
Por otra parte, en un reciente pleno del ayuntamiento salió a relucir la posibilidad de que la instalación de redes de alcantarillado, así como de suministro de agua potable en las urbanizaciones, cuenten con ayuda económica europea, lo que se pudo saber a raiz de un informe enviado por la Comisión de Peticiones de la Unión Europea, en respuesta a una queja sobre urbanismo de una vecina de la Urbanización Edeta de Llíria. La concejala de Move resaltó el hecho y se comprometió a facilitar la información sobre ello al ayuntamiento, a petición de la concejala de Urbanismo.
En el caso de la Urbanización San Vicente de Llíria, la red de alcantarillado se ha de construir totalmente, dada su inexistencia, salvo un colector proveniente de otra urbanización vecina que atraviesa una de sus calles, y la de agua potable, aunque existe y se halla en funcionamiento, es probable que haya de renovarse porque las tuberías son antiguas y además puede que tenga fugas. En este sentido, cabe señalar que el pleno del ayuntamiento aprobó recientemente una propuesta de Compromís para que se realice un estudio del estado de conservación y del mantenimiento de la red de agua potable de Llíria, que ya había sido reclamado a la empresa Aqualia, la adjudicataria del servicio, por varias agrupaciones vecinales.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Información, participación, comentarios, sugerencias...
Desde ahora, este sitio está a disposición de todos los vecinos y vecinas, para facilitar información sobre gestiones importantes, tales como las que se vienen realizando para que se lleven por fin a cabo las obras de alcantarillado, asfaltado de calles y alumbrado público de la urbanización, así como sobre las actividades de la asociación y todo aquello que sea de interés general.
Asimismo, este blog constituye un nuevo medio para mejorar la comunicación vecinal, el entorno y los servicios disponibles, así como para fomentar la ayuda mutua y la interacción social, con el objetivo de que nuestra urbanización sea cada vez más acogedora e integradora. Para ello es necesaria la participación, a través de comentarios, sugerencias o colaboraciones personales.
Desde aquí animamos a hacer de este sitio el de todos y todas, haciendo que sirva de reforzamiento de nuestra identidad como pertenecientes a la Urbanización San Vicente Ferrer de Llíria, y que contribuya eficazmente a sentirnos lo más satisfechos posible de ello. Gracias anticipadas.
Asimismo, este blog constituye un nuevo medio para mejorar la comunicación vecinal, el entorno y los servicios disponibles, así como para fomentar la ayuda mutua y la interacción social, con el objetivo de que nuestra urbanización sea cada vez más acogedora e integradora. Para ello es necesaria la participación, a través de comentarios, sugerencias o colaboraciones personales.
Desde aquí animamos a hacer de este sitio el de todos y todas, haciendo que sirva de reforzamiento de nuestra identidad como pertenecientes a la Urbanización San Vicente Ferrer de Llíria, y que contribuya eficazmente a sentirnos lo más satisfechos posible de ello. Gracias anticipadas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
