miércoles, 2 de noviembre de 2011

Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia las bases para la gestión indirecta del desarrollo de la urbanización

El anuncio con las bases particulares reguladoras de la gestión indirecta del programa para el desarrollo de la actuación integrada de la Unidad de Ejecución UE-19B San Vicente, en suelo urbano residencial del Plan General de Llíria, aprobadas por el ayuntamiento, ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 260 del 2 de noviembre (págs. 64-98).

Estas bases tienen por objeto la selección de una propuesta técnica de ejecución para la actuación urbanística y de un agente urbanizador que lleve a cabo la misma, así como la posterior regulación de dicha ejecución. Además, contemplan la adjudicación de las obras, y la formalización del correspondiente contrato, mediante el procedimiento abierto de licitación y la forma de concurso.

En principio, cabe destacar que en las bases se define la Urbanización San Vicente Ferrer como "suelo urbano no consolidado por la urbanización, en tipología de viviendas unifamiliares aisladas, realizadas en su mayor parte al margen de la ley, en contra del planeamiento urbanístico entonces vigente, y sin un proyecto de urbanización de conjunto para todo ese ámbito". Una definición a la que, por lo menos, habría que añadir algunos matices. No obstante, a continuación, se recuerda que "el proyecto de reparcelación fue aprobado definitivamente el 16 de enero de 1997" y se reconoce que la Urbanización San Vicente "dispone en el ámbito a desarrollar de red de agua potable... de red eléctrica en aéreo suministrada por centro de transformación... y líneas telefónicas...", así como de "viales abiertos al uso público", es decir, calles, aunque están sin pavimentar.

Asimismo, hay que resaltar que las bases califican a la red de agua potable de "obsoleta", al estar formada por tuberías de fibrocemento y tener un "caudal insuficiente", por lo que obligan a su sustitución. Además, indican que "hay que soterrar" las líneas de la red eléctrica y de telefonía. Todo ello, conjuntamente con la dotación del alcantarillado y el alumbrado público actualmente inexistentes, entre otras mejoras, conforman pues una "actuación de transformación urbanística de nueva urbanización, que incluye la renovación de las redes existentes". Una "urbanización integral" al uso, para que se convierta en "un barrio urbanizado más de Llíria", tal como se explica en las propias bases.

MÁS INFORMACIÓN Y DETALLES:
Ver el anuncio y las bases en el BOP

No hay comentarios:

Publicar un comentario